ARQUÍMEDES

BIOGRAFÍA Investigada por las alumnas de
1º Bachillerato CCNN:
– Jennifer Almagro Párraga

– María Jiménez Amate

VALORACIÓN DE LA PROFESORA: BUENA (Interesante exposición en clase con experimentos en directo, aunque la biografía de Arquímedes queda un poco escasa sin comentar sus trabajos sobre el cono, cilindro y esfera, y sobre el número Pi)

(Rango: Muy Mala, Mala, Regular, Buena, Muy Buena, Excelente)

ARQUÍMEDES
Su vida
Arquímedes nació en Siracusa (Italia) en el 287 a.C y murió en el 212 a.C. Hijo del astrónomo Fidias, quien le introdujo a las matemáticas, estudió en Alejandría donde entró en contacto con Erastótenes. Más tarde, regresó a Siracusa donde se dedico de lleno al trabajo científico.

Fue matemático y geómetra, se conocen de su vida una serie de anécdotas, la más conocida es la siguiente: “Hierón (Monarca de Siracusa) entregó unas cantidades de oro y plata a un platero para que le hiciese una corona, cuando acabó el trabajo se la dio al monarca, entonces este le entregó la corona a Arquímedes para que comprobara si se había utilizado todo el oro y la plata que le había dado al platero. Arquímedes no encontraba solución al problema. Un día al sumergirse en el baño observó que a causa de la resistencia que el agua opone al cuerpo parece pesar menos o incluso parece flotar. Este llegó a la conclusión del problema de la corona y se lanzó desnudo por las calles de Siracusa gritando ¡Eureka! ¡Eureka!, entonces Arquímedes al llegar a su casa, pesó la corona en el aire y en el agua y verificó que su densidad no correspondía a la que en realidad tendría que tener si hubiese utilizado todo el oro y la plata”. Esta anécdota esta relacionada con el principio de Arquímedes.

Se dice que Arquímedes, es que haciendo operaciones en la playa, unos soldados romanos pisaron sus cálculos, cosa que acabó en discusión, por lo que los romanos aprovecharon para darle un espadazo y provocar su muerte. Se dice que sobre su tumba se grabó la obra sobre la esfera y el cilindro, que para él era su teorema favorito.

Sus descubrimientos
A Arquímedes se le atribuye la invención de la Catapulta y un sistema de espejos y lentes que incendiaban los barcos enemigos al concentrar los rayos de sol. Los habitantes confiados de Siracusa, bajo la protección de Arquímedes descuidaron sus defensas y los romanos entraron en la ciudad y los asaltaron.

Algunos de sus descubrimientos son:

1.- Principio de Arquímedes: Es un principio físico que afirma que un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido estático, será empujado con una fuerza igual al peso del volumen del fluido desplazado por dicho objeto, esta fuerza se mide en Newtons

2.-Palanca de Arquímedes: Es una máquina simple que tiene como función transmitir una fuerza, está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor del punto de apoyo, de ahí su frase famosa de «Dame un punto de apoyo y moveré el mundo»

3.- Tornillo de Arquímedes: Es una máquina gravimétrica utilizada para la elevación del agua. Fue inventada en el siglo tres antes de cristo y se basa en un tornillo que hace girar dentro de un cilindro hueco situado sobre un plano inclinado y que permite elevar el agua situada por debajo del eje de giro. También se le conoce como tornillo sin fin.

4.-Espiral de Arquímedes: Es la curva descrita por un punto (M) que se mueve con velocidad constante (V) por un rayo (OM) que gira alrededor del polo (O) con velocidad angular (W)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s